Presidenta tranquiliza a peruanos tras aranceles impuestos por Estados Unidos: "Aún será posible comer con 10 soles"
- Yara
- Mar 15
- 2 min read
También le pidió a los presidentes de México y Canadá que no sean “tan malos” con su homólogo americano.

El último sábado, la Presidenta de la República hizo una aparición pública en la inauguración de un hospital en una provincia del interior del país e imploró por tranquilidad a los peruanos luego del conflicto económico entre Estados Unidos y sus países vecinos.
En un discurso de más de 120 minutos, la jefa de estado habló casi de forma exclusiva acerca de cómo “Estados Unidos es un gran país que merece ser copiado tanto como China merece ser copiado” (sic). Además, indicó que ha hablado con “expertos en números y dineros” que le han confirmado que la disputa tributaria que existe entre dichos países “no debería ser un gran problema para el Perú, pero que tal vez sí pueda ser un problema para el Perú en el futuro inmediato, cercano o lejano”. Además, invitó a los mandatarios de los países de Estados Unidos, China y Ucrania a una cumbre en Lima donde ella pueda ejercer de mediadora en sus problemas gubernamentales y disputas personales.
Luego de terminar su discurso, la mandataria abrió paso a preguntas de periodistas, sin embargo, ningún miembro de su equipo proporcionó micrófonos a los reporteros ahí presentes. Por los siguientes 10 minutos, la presidenta fingió escuchar y respondió preguntas no existentes.
De acuerdo a las respuestas proporcionadas, analistas de este diario aseguran que estas son las preguntas que la aún mandataria creyó escuchar:
¿Cuántas novelas diarias ve y cuáles son las nacionalidades de origen?
¿Cuál es su comida favorita? ¿Es esa misma la comida que mejor cocina o prefiere otra?
¿Alguna vez se ha enamorado?
¿Qué hora es?