top of page

LO ÚLTIMO

Congresista de la República dice algo misógino y se molesta cuando le recriminan.

Municipalidad de Miraflores prohíbe uso de luces navideñas de colores por no ser aesthetic

  • Writer: Yara
    Yara
  • Dec 19, 2024
  • 2 min read

Updated: Jan 6

Se aprobó el decreto municipal donde queda prohibido cualquier luz que pueda ser descrita como “huachafa” o con “poco nivel”.



Año a año, Miraflores destaca por ser uno de los destinos turísticos más preferidos por extranjeros que llegan al Perú para conocer nuevas culturas. Las posibilidades son infinitas: vida nocturna, arte, historia, se podría decir que es el distrito ideal. Sin embargo, según datos del INEI, la afluencia de turistas en la comuna se reduce de forma considerable en el mes de diciembre en comparación con otras locaciones limeñas. Es por eso que el actual burgomaestre ha puesto en marcha el llamado “Plan Navidad aesthetic miraflorina”, un proyecto impulsado en colaboración con Falabella para adornar todas las calles miraflorinas bajo una misma temática de color.


Según la Gerencia de Cultura y Turismo del distrito, el municipio invertirá cerca de 2 millones de dólares para llenar de luces avenidas importantes de la zona. Adicionalmente, dispondrá de un equipo especializado de fiscalización que pasará casa por casa a decomisar cualquier luz “huachafa” (sic) colocada diferente al  amarillo Led clásico de ciudades como Nueva York o Chicago. El personal de fiscalización estará capacitado para poder multar a todo vecino que no cumpla con la nueva ordenanza con hasta 2 UIT de acuerdo a qué tanto disrupta el color de luz escogido. De esta forma, una malla con colores rojo, verde y azul tendrá una multa mayor a una línea de luces color blanco.


En diálogo con este medio, el alcalde afirmó: “Queremos ser un distrito aesthetic y que todo el mundo quiera ver. Pero las luces rojas o azules no son muy aesthetic. Sabemos que puede ser un poco extraño, pero esta es solo una de una larga lista de ideas que tenemos planteadas para los siguientes años. En el 2024 planeamos traer generadores reales de nieve y verter nieve en todo el distrito.” “Para el 2025, si todo va bien con los permisos del Ministerio de Cultura, podremos llenar de nieve la Huaca Pucllana y crear el primer ski resort del Perú”, concluyó.


EN TENDENCIA

bottom of page