Jóvenes barranquinos se sorprenden al enterarse que existe más música peruana aparte del Grupo 5 y Temple Sour
- Yara
- Jul 16, 2024
- 2 min read
Updated: Jan 5
También conocían a Eva Ayllón y Gianmarco.

Una fiesta puede cambiar la vida de las personas. El pasado sábado, con motivo de celebraciones de fin de finales en una discoteca de Barranco, un grupo de jóvenes de las universidades de Lima y Católica experimentaron emociones únicas al escuchar música peruana de buen ritmo y calidad no conocida por ellos.
El objetivo principal de la celebración, según testigos, era “liberar tensiones y relajarse después de una larga y pesada semana” de exámenes finales en la carrera de administración de la Universidad de Lima y derecho en la Universidad Católica. Sin embargo, ninguno de los asistentes presagió lo que iría a pasar apenas a los pocos minutos de iniciada la verbena.
Todo se desarrollaba con normalidad en el recinto. El alcohol se consumía a diestra y siniestra y otros estupefacientes (no especificados por los asistentes) eran intercambiados para el placer de muchos. Según comentarios, todos celebraban al ritmo de una playlist de Spotify que el dueño del bar había creado y que se conformaba en su mayoría por canciones de Bad Bunny, Childish Gambino y Mateo Ledgard. Fue a las 11:30, cuando llegó el DJ, que el ambiente tomó otra atmósfera. Ignorante del tipo de jóvenes que se encontraban en la fiesta, el disc jockey colocó un mix lleno de canciones poco conocidas para los asistentes.
La mezcla empezó con “Te vas” de Grupo 5, lo que provocó toda una amalgama de reacciones y desencadenó en una orgía emocional entre los jóvenes universitarios. Aparentemente, uno de los delegados del curso de “Derecho empresarial” se subió a una mesa e intentó bailar y cantar al ritmo de la canción, solo acertando en el coro. Desde ese momento en adelante, los asistentes empezaron a fastidiar al DJ para preguntarle qué canción era la que estaba sonando. “Me empezaron a preguntar tonterías. A cada rato venían un par de huevones (sic) para preguntarme qué canción estaba sonando. Era Chacalón. No estoy poniendo artistas poco conocidos. Estoy poniendo a papá Chacalón.”, manifestó el DJ a este medio.
El DJ también comentó que, lamentablemente, por la cantidad de preguntas que le estaban haciendo, no pudo completar su set y tuvo que terminar su presentación mucho antes de lo planificado. Colocó una playlist de Spotify y se retiró. Según lo que pudo ver antes de irse, “varios de los asistentes llevaban los ojos llorosos por tal descubrimiento que habían alcanzado”. “Por lo menos me siento feliz que les llegué a mostrar un poco más de música peruana”, culminó.