INDEPENDENCE DAY: ¿Cómo lidiar con tu colega de trabajo que fue una vez a Estados Unidos y no para de hablar de eso?
- Yara
- Jul 4, 2024
- 3 min read
Updated: Jan 5
4 formas sutiles de comunicarte con aquel compañero que una vez tuvo visa.

Un reciente estudio realizado por el INEI reveló que los colegas estresantes son uno de los motivos principales por los que las personas prefieren home office u optar por otros trabajos no tradicionales a tener que visitar una oficina todos los días. Entre tantas particularidades, uno de los coworkers más comunes es aquel travel lover que viajó a Estados Unidos varios años atrás y basa toda su personalidad en eso.
Este nuevo Independence Day es una buena oportunidad para enseñar a lidiar con aquellos compañeros con estas 4 tácticas:
“¿Qué es un Estados Unidos?”
Fingir demencia es muchas veces la mejor solución. Incluso muchos estadounidenses no saben qué es su país, así que no quedarás mal. Eso sí. Sí optas está ruta, deberás mantenerte firme en tu idea de no reconocer la soberanía americana. Y, honestamente, es muy válido no hacerlo. Cada vez que te intente explicar, distráelo con frases como “¿Ese no es el país ficticio de Bojack Horseman? Esa sí era una buena serie” o “Básicamente es Lima pero más racista e incluso peor sistema de salud”.
“¿Por qué no te quedaste? / ¡Deberías volver!”
Recuérdale que solo tuvo una visa de turista. Utiliza sus propias palabras en su contra. Apenas lo veas, debes saludarlo con una de estas frases. Poco a poco se irá adentrando a un nivel depresivo difícil de salir. Hay sacrificio en esta táctica. En un inicio debes dejarlo hablar y apuntar. Hazte su amigo. Recuerda sus lugares favoritos. Y luego ataca. Coloca recordatorios de esos lugares y momentos felices en toda la oficina. Y espera. Deja que su inestabilidad emocional llegue a un punto álgido. Y vuelve a atacar. No pares. Sé implacable.
“¿No sería bacán conseguir un novio/novia americano?”
Este es un plan a largo plazo. Los estadounidenses aceptan hacer cualquier cosa por poco dinero. Haz un anuncio en Facebook Market para conseguir un estudiante con millones de dólares en deudas que acepte escribirle a tu compañero por un pequeño pago. Que le diga cosas bonitas. Que lo enamore. Verás que no es tan complicado. Mándale regalos de parte de su novio americano. Flores, chocolates, ya tú deberás decidir de acuerdo a gustos personales. Puede que gastes mucho más de lo que esperabas, pero la recompensa lo vale. La parte complicada será cuando quieran verse. Si le pide verse en Lima, contrata a un actor poco conocido para que estén juntos unos días. Deberá ensayar frases y acentos americanos, idealmente del sur de Virginia o de estados como Tennessee. Y que se vaya antes de tiempo. Eso es esencial. Que su madre tenga un accidente que lo obligue a regresar a su país. Mostrará vulnerabilidad y dejará todas las bases para el último paso. Conseguir la visa será sencillo si ya la tuvo antes. Hazte tan amigo que incluso le ayudarás a comprar sus pasajes. Hazlo desde tu cuenta. Así podrás cancelar el viaje de vuelta. Descansa. Trabajo cumplido.
La violencia física también puede ser la elección correcta
Es entendible que no sea la opción que la mayoría de personas opten. Al fin y al cabo, podría traer muchos problemas. Pero seamos honestos, todos tus compañeros de trabajo te alabarán e idolatrarán como un héroe. Ahora, si todos tus compañeros también hablan de Estados Unidos en cada oportunidad que tienen, es tu deber cívico quemar ese lugar.