Congreso decreta feriado el 15 de julio en honor a la recuperación de salud de ex presidente Fujimori
- Yara
- Jul 20, 2024
- 2 min read
Updated: Jan 5
El feriado, impulsado por bancadas de derecha e izquierda, será conocido como el “Día del Milagro del Chino”.

El último jueves a las 2 de la madrugada el Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría, la ley impulsada por varias bancadas que promulga establecer un nuevo feriado nacional para el sector público y privado en modo de júbilo ante el anuncio del ex presidente de postular nuevamente a la presidencia en las elecciones del 2026.
Según los antecedentes publicados junto al dictamen al día siguiente en el diario El Peruano, el ex reo se mantuvo muy cercano a fallecer por los últimos 15 años, en donde su salud empeoró hasta niveles que los especialistas afirman, era “casi imposible que siga vivo”. “Ese fue el motivo principal que permitió generar tracción entre legisladores que buscamos regocijarnos con esta nueva vida que esperemos sea duradera y le permita al presidente liderarnos hasta el 2031, tal como lo manda la hermosa constitución que él mismo escribió hace más de 30 años”, comentó uno de los congresistas que colaboró en la redacción de la normativa.
La ley establece además que ese feriado, todos los peruanos deberán guardar 18 minutos de silencio, uno por cada año que pasó el ex mandatario en la cárcel, como señal de admiración y respeto a su legado, sufrimiento y renacimiento.
La Asociación de Empresarios Adinerados Peruanos (ASEMPRAPE), fuerte detractor de los feriados, aún no ha emitido su opinión al respecto. Fuentes internas informan que este silencio se debe a la dicotomía de opiniones dentro del directorio. “Es complicado. Por un lado, tenemos la oportunidad de celebrar esta mejoría de salud del mejor presidente que ha tenido el Perú en los últimos 200 años. Un presidente que marcó un antes y un después en la historia de nuestro país. Pero por otro lado, también estamos en desacuerdo con darles más descansos a nuestros trabajadores. Trabajadores que ya descansan mucho y que nos obligan a tener que hacer cambios y despidos masivos por todo el dineral que perdemos”, indicó un miembro de la asociación.