Congreso aprueba por insistencia ley para indultar a condenados por violencia de género si marcan un gol en el Superclásico del fútbol peruano
- Yara
- Sep 4, 2024
- 2 min read
Updated: Jan 5
Había sido observada por el Ejecutivo por ser discriminatoria hacia clásicos de menor calibre como el Clásico del sur o el Clásico moderno.

El Pleno del Congreso de la República aprobó este jueves por insistencia (103 votos a favor, 17 en contra, 6 abstenciones) el proyecto de ley que permite aplicar indulto presidencial a aquellos condenados en caso cumplan ciertos logros como futbolistas profesionales.
El proyecto inicial, aprobado en noviembre del 2023, especificaba que cualquier futbolista varón peruano sería absuelto del delito por violencia de género siempre que cumpla una de las siguientes especificaciones:
Anotar un gol en un “Clásico del fútbol peruano” (Universitario vs. Alianza Lima) jugado como partido oficial en la primera categoría del país o a nivel internacional.
Lograr ganar la Copa América como futbolista o parte del equipo técnico de la selección.
Alcanzar la final del Mundial de Fútbol como futbolista o parte del equipo técnico de la selección.
Ser querido por un 80% o más del país. (Se desarrollaría una votación en todo el país organizada por la ONPE en no más de 100 días después de la solicitud.)
La autógrafa fue observada por el Ejecutivo unos días después indicando que la propuesta vulneraba derechos básicos a un nivel constitucional. De acuerdo al artículo 2 de la Constitución, todos los peruanos tienen derecho a la igualdad ante la ley. “Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole”, dicta la ley. Diversos constitucionalistas indican que la frase “otra índole” estaría siendo transgredida por el proyecto de ley, pues discriminaba otros clásicos solo por no ser tan populares y, en especial, por no ser jugados en Lima, la capital.
Luego de largas negociaciones, el Congreso presentó una nueva ley que incluía clásicos de menor jerarquía. El Presidente del Congreso declaró acerca de la nueva ley que “beneficiará a cientos de peruanos que algunas veces cometen errores, pero que no por ese motivo merecen ser castigados”. “Tenemos que valorar el talento peruano. No podemos estar paseando en la calle y encarcelando a todos nuestros mejores jugadores solo por haberse equivocado en un momento exclusivo y que no tenía ningún patrón previo. Nos quedaríamos sin jugadores peruanos”, agregó. Cuando fue preguntado acerca de las víctimas de estos casos de violencia, recalcó: “Me solidarizo con ellas, en definitiva. Pero algunas veces tenemos que hacer sacrificios por el bien común. Creo que puedo coincidir con todos los peruanos que haríamos lo que sea para que Perú clasifique al mundial”.